
Se recostó en el tronco de un árbol. Allí estaban la tierra fría y el sudor convertido en agua fría. Ésta debía de ser la sierra de que le habían hablado. Allá abajo el tiempo tibio, y ahora acá arriba este frío que se le metía por debajo del gabán: "Como si me levantaran la camisa y me manosearan el pellejo con manos heladas." Leer más [+]

Se trata de un drama, escrito y dirigido por un servidor. En ella actúan Yamel Batista y Perla Glasco, ambos actores son estudiantes del recinto. Quiero destacar el compromiso y apoyo del Vicerrector de este centro de altos estudios, el Maestro Rubén Zabala Moreta, a la gestión cultural, a través de intenso programa de extensión universitaria. Leer más [+]

Como el desliz fue presentado como una de las tantas cosas que “nunca se ha hecho”, era necesario sacar a los viejos interlocutores, los cuales fueron llamados: “El frente Estético para la nueva corrupción”, por su pasado y compromiso con las administraciones culturales de los últimos siete años. Leer más [+]

Me subieron a un jeep descapotado. Dos soldados, uno a cada lado, me custodiaban. El Chino se sentó adelante, junto al conductor, un soldado de más edad que me hizo un guiño con los ojos a modo de saludo. Luego, tomamos la Av. Independencia, hacia el asiento de la tercera Brigada del Ejército. Leer más [+]

El señor habla de un plan estratégico sobre la cultura, pero se le olvida el intelectual o desconoce que el equipo que entrego la secretaria dejo un plan quinquenal aprobado por las instituciones internacionales y hasta hoy duerme el sueño eterno con el gobierno de los Danilistas. Leer más [+]

Las intenciones del perico estaban claras: vivir a costa del burro para hacerle honor al refrán aquel que dice que ¨el vivo vive del bobo y el bobo de su trabajo¨. En cuanto al burro, sus intenciones no estaban claras, sobre todo por su devota dedicación a engullir hierba y el hermético silencio que guardaba al respecto. Leer más [+]